Como bien hemos podido ver, Seicho Matsumoto es uno de los autores más reconocidos e importantes dentro de la literatura japonesa contemporánea, siendo uno de los mayores referentes en lo que al género del misterio se refiere. (Sin embargo, nunca fue tímido y se aventuró en otros terrenos como el de la novela histórica o el ensayo).
Con más de 50 obras en su haber no cuesta imaginar la infinidad de películas, series y otros contenidos audiovisuales basados en su obra. A continuación, vamos a repasar algunos ejemplos del extenso legado de Matsumoto:
顔(かお)”Cara” - 1957
Aunque “El expreso de Tokio” fue la obra que lo catapultó a la fama, no fue la primera que obtuvo una versión cinematográfica. Esta sería 顔(かお) ”Cara” lanzada en 1957 y dirigida por Tatsuo Ōsone.
Además, cuenta con más de 10 adaptaciones a formato televisivo. Siendo la más reciente la de 2013, producida por Fuji TV. 顔 - かお
El expreso de Tokio:
La película del expreso de Tokio llegaría en 1958 y sería un rotundo éxito. Dirigida por Tsuneo Kobnayashi y producida por Toei adapta la novela de Matsumoto en la que el detective Jutaro Torigai y el Inspector Mihara investigan el suicidio de una pareja en la playa de Kashii, todo enmarcado en unas extrañas circunstancias y en medio de un caso de corrupción de uno de los ministerios del gobierno.
En youtube, se puede encontrar el TRAILER de la película.
Otra versión destacable de 点と線 es aquella desarrollada por la cadena televisiva TV Asahi para celebrar su 50 aniversario. En esta versión, Jutaro Torigai es interpretado por el famoso cómico, director y actor de cine Takeshi Kitano. Junto a un amplio elenco, adaptan la historia en dos episodios de 1 hora pensados para televisión.
Muchísimas otras historias de Matsumoto también han sido adaptadas tanto para cine como televisión. A día de hoy, existen más de 100 versiones distintas entre ambos formatos. Algunas de estas son:
El castillo de Arena:
El Castillo de Arena o “Suna no Utsuwa” es una novela escrita por Seicho Matsumoto. Publicada inicialmente en la revista “Yomiuri Shimbun” Esta, narra la historia de dos detectives que deben encontrar respuesta a la muerte de un anciano apaleado, utilizando como única pista la palabra 「カメダ」 (Kameda)
El Castillo de Arena es una de las obras más populares y que más veces ha sido adaptada a distintos formatos. Destaca, sobre todo, su versión largometraje de 1974, que consiguió una gran taquilla y otros reconocimientos como el de la prestigiosa revista de cine “Kinema Junpo” por mejor guion o diploma en la 9na edición del Festival de Cine Internacional de Moscú.
En España, el Castillo de Arena junto a otras películas de Yoshitaro Nomura y basadas en novelas de Matsumoto llegaron a distribuirse, sin embargo, a día de hoy es imposible encontrarlas en plataformas digitales.
En la actualidad:
La pasión por el misterio sigue fuerte y durante los últimos seis años se han visto más de 10 adaptaciones a formatos televisivos de obras de Matsumoto. Junto a otros autores como Keigo Higashino o Kanae Minato, no cabe duda de que el misterio seguirá siendo una de las apuestas predilectas tanto por productoras como por el público.
証言 (しょうげん)Testimonio. NHK - 2020
黒革の手帖 (くろかわのてちょう)Cuaderno de cuero Negro. TV Asahi - 2021
Ningún comentario:
Publicar un comentario