martes, 1 de febreiro de 2022

Resumo da última reunión do club de lectura de ruso

 

Mijaíl Bulgákov, nació en Kiev en 1891.Pertenecía a una familia con fuertes lazos con la Iglesia ortodoxa. Graduado en Medicina, ejerció poco su profesión pues enseguida se vio atrapado por la de la guerra civil, en la cual combatió en el bando blanco. Instalado en Moscú desde 1921, Bulgákov en realidad, y como él mismo anotó en sus diarios, pronto tuvo claro que él solo podía ser escritor. 

Bulgakov murió en Moscú en 1940, sin llegar a ver publicada la que es considerada por muchos su obra maestra “El Maestro y Margarita”, que durante muchos años, circuló bajo formato “samizdat” (una edición doméstica y clandestina), hasta que en 1967 fue al fin publicada.


En nuestro Club de Lectura hemos escogido otra gran obra del autor: “Corazón de Perro”, como narrativa para trabajar durante este trimestre.

La obra, escrita en 1925 y que no fue publicada en la Unión Soviética hasta 1987, comienza c0n la mirada que Sharik (bolita), un perro callejero, tiene sobre el mundo, llena de inteligencia y humanismo. Pronto su mundo cambiará radicalmente al ser recogido por un eminente cirujano que goza de privilegios propios de su rango, y que llevará a cabo un sorprendente experimento al trasplantarle al pobre Sharik, la hipófisis y las glándulas sexuales de un delincuente que acaba de morir.

No tardará mucho el laureado doctor en reconocer y tratar de enmendar su error.


Abordamos esta obra desde dos frentes:


Primero, su lectura en español, comentando y ahondando, por una parte, en la biografía del escritor para proporcionar un encuadre histórico adecuado a la obra y, por otra desarrollando el trabajo lingüístico tomando como base los diálogos extraídos de la película rusa Собачье сердце”, (“Corazón de perro”), de 1988, que nos da la oportunidad de escuchar y leer en ruso.


Como acordamos, en nuestra próxima reunión se revisará la biografía del autor y se leerán en ruso las reseñas y comentarios sobre la obra que cada participante haya confeccionado.

Se propuso redactar seis preguntas con sus respuestas a modo de un guion de trabajo, no obstante, recordamos que cada participante es libre de presentar su comentario como crea conveniente, según su nivel, esfuerzo o tiempo del que disponga.

Todas las reseñas sobre el libro de los participantes serán publicados al final del trimestre.


Y ya, en nuestra sección de Poesía abrimos una ventana a Анна Ахматова

(Ana Ajmatova), aunque sería más correcto decir que es ella quien nos la abre a nosotros.

Os dejamos “Сероглазый король” ,“Rey de los ojos grises” que detallaremos en la próxima publicación.


Podéis encontrar una bellísima interpretación en el siguiente enlace.

https://youtu.be/Im-UZW7whOM

Сероглазый король

Слава тебе, безысходная боль!
Умер вчера сероглазый король.

Вечер осенний был душен и ал,
Муж мой, вернувшись, спокойно сказал:

«Знаешь, с охоты его принесли,
Тело у старого дуба нашли.

Жаль королеву. Такой молодой!..
За ночь одну она стала седой».

Трубку свою на камине нашел
И на работу ночную ушел.

Дочку мою я сейчас разбужу,
В серые глазки ее погляжу.

А за окном шелестят тополя:
«Нет на земле твоего короля…»



Ningún comentario:

Publicar un comentario