Hoy presentamos a
Banana Yoshimoto, autora de nuestra primera lectura para este curso
2024-2025. Banana Yoshimoto es el
pseudónimo con el que se la conoce aunque su auténtico nombre es Mahoko
Yoshimoto. Este apodo nace debido a su gusto por las flores rojas del
banano. Es hija de Takaaki Yoshimoto, uno de los críticos y
filósofos japoneses más influyentes de la década de los 60, y hermana de la
dibujante Haruno Yoiko.
Comenzó a escribir mientras trabajaba de camarera en
el restaurante de un club de golf y en 1988 con su novela Kitchen consiguió un
éxito rotundo tras su publicación. Gracias
a este libro, ganó el Premio Umitsubame de Primera Novela e incluso dió
el salto a la gran pantalla.
Sus historias se caracterizan por tener un aire
liberal, una gran cercanía con el lector y tratar temas sencillos y cotidianos
pero que llegan a describir situaciones poco habituales de la cultura japonesa.
A continuación dejamos diferentes títulos de la
autora:
- Kitchen ( nuestra lectura
actual)
- Sueño profundo
- Lagartija
- Recuerdos de un callejón
sin salida
Despois dunha lectura de Kitchen, déixovos as miñas observacións.
ResponderEliminarA novela é unha loita constante por superar a perdida de seres queridos e a soidade, nun estilo literario bastante informal e directo. Moi centrado en entender as relacións e sentimentos dos personaxes.
O amor polas cociñas de Mikage é pra min en realidade unha escusa para aflorar todos eses sentimentos. A forma de abordar o rol de xénero con Eriko, a revolución sexual, a relación con Yuichi, algunhas frases moi directas como “Deus é un imbecil” entendo que son conceptos moi rupturistas co tradicional P.O.V. xaponés.
Todo esta forma de narrar entendo que é interesante sobre todo para o propio público nipón pero eu como lector nunca “cheguei a entrar” ben na historia.
A min particularmente aburriume un pouco a novela. Tamén é certo que igual non me pareció o suficientemente revolucionaria, pero igual é un tema meu 😀.