luns, 23 de xaneiro de 2023

El expreso de Tokio

 


松本 清張「まつもと せいちょ」 - 点と線「てんとせん」・1

Seicho Matsumoto* – El expreso de Tokio – 1

A principios de los años 50 Yoshiaki Okada, editor en ese momento de la revista de viajes 旅「たび」 leyó el ensayo de Seicho Matsumoto 一人 旅 「ひとり たび」 y decidió publicarlo por entregas, práctica habitual en los medios escritos de Japón, para lo que solicitó el manuscrito al autor. A Fumiko Totsuka, editora de la revista y aficionada a las novelas de misterio occidentales, le entusiasmó la idea y se implicó en el proyecto. Tostuka, Okada y Matsumoto acordaron que la historia debería estar relacionada con los horarios de los trenes, los viajes y algo similar a un asesinato. Se decidió que la publicación, una vez refundidos los tres manuscritos elaborados por el autor, comenzaría en enero de 1957 y tendría doce entregas, pero el lanzamiento se retrasó hasta el mes de febrero. Solo unos días antes el autor consiguió imponer el título 点 と 線 「てん と せん」 porque era partidario de los títulos con un solo 漢字「かんじ」。

Matsumoto se retrasó muchas veces en la entrega de los manuscritos, incluso cuando todos los artículos en la revista estaban corregidos, maquetados y listos para publicar, solo la parte de点 と 線 「てん と せん」 carecía de contenido. No sin dificultades y algún susto mayor se consiguieron publicar todas las revistas a tiempo.

La experiencia fue un éxito y la edición en 1958 del relato en formato de libro constituyó un fenómeno editorial del que se vendieron 1,2 millones de ejemplares. La nueva novela negra japonesa había iniciado su andadura.



¡Buena lectura!   みなさん、読書を楽しんでください!



* Podéis acceder a la guía de lectura de la Fundación Japón en este enlace y os recordamos que en la biblioteca de la escuela hay 5 ejemplares de la novela.



Soporte gráfico.


 


Publicación original del relato en la revista 旅「たび」




Horario en que se puede ver el andén 15 desde el 13 en la estación de Tokio 

(nudo gordiano de la novela)



Vagón similar al “Asakaze” de la novela.


Kashiihama hoy. Lugar donde aparecieron los cuerpos de los “amantes suicidas”


Antiguo edificio de la estación de Nishitetsu Kashii, utilizado hasta 2006.



Estación Kyushu Kashii actual. En el relato de Matsumoto la distancia entre la estación Kashii y la estación Nishitetsu Kashii es de unos 500 metros (otro nudo gordiano de la novela).




Edificio de la estación Marunouchi de la estación de Tokio y el hotel de la estación de Tokio antes de los trabajos de restauración. En habitación 209, actualmente habitación 2033, se hospedó el autor para escribir El expreso de Tokio.



Seicho Matsumoto en 1955, con 46 años.



Portada de una de las ediciones del relato completo.

点 と 線 「てん と せん」 (Puntos y líneas)

Ningún comentario:

Publicar un comentario