Tamenaga Shunsui
47 ronin. La historia de los leales samuráis de Ako – 2
LOS SAMURAIS EN LA CULTURA POPULAR
Aunque de primeras podemos pensar que los samuráis, sus katanas y los señores feudales quedan muy lejos del día a día de la cultura japonesa, si nos fijamos con detenimiento, podemos encontrar su rastro en diferentes medios de expresión artística: literatura, series, películas, teatro, animes y videojuegos.
A nivel más actual, a través de las series y animes nos encontramos diferentes puntos de vista. Podemos encontrar historias basadas en samuráis que existieron en la realidad, historias en las que aparte de guerreros respetables, los samuráis tienen características fantásticas y se convierten en demonios, historias en las que podemos vivir su época de máximo esplendor así como su caída en desgracia. Incluso nos podemos encontrar series en las que los ronin (aquellos samuráis que no tenían amo y por lo tanto carecían de honor según la población) se nos presentan de una manera bastante romántica e idealizada.
A continuación añadimos diferentes trailers como ejemplo de series ambientadas en la época samurái:
Para aquellas personas que tengan como pasión los videojuegos y quieran dejar a un lado el papel de espectador y convertirse en primera persona en los samuráis protagonistas de sus propias historias, en la última década han salido a la luz varios títulos en los que los samuráis son los personajes principales. Videojuegos en los que puedes pelear como ellos, vivir sus experiencias e incluso tienes la opción de sumergirte un poco más en la cultura japonesa y componer tus propios haikus.
También cabe destacar que desde hace muchos años, ya en los videojuegos de rol más clásicos podíamos encontrarnos la profesión de samurái como una de las opciones a elegir a la hora de personalizar tu personaje.
Desde los siguientes enlaces se puede acceder a diferentes tráiler de videojuegos de la última década:
Por ultimo resaltar que los samuráis no solo han conquistado los corazones de los japoneses si no que la idea ha traspasado fronteras y nos podemos encontrar diferentes adaptaciones producidas en otros países.
Os animamos a compartir a través del blog enlaces a medios que conozcáis y que estén relacionados con este tema.
Ningún comentario:
Publicar un comentario